dimarts, 24 de maig del 2011

La Generalitat anuncia noves retallades al sou dels funcionaris l'endemà de les eleccions



SÒNIA SÁNCHEZ Barcelona 23/05/2011 14:20

 El govern de la Generalitat ha començat avui a concretar com pensa retallar la despesa del capítol I dels pressupostos de la Generalitat, que fa referència als sous de la plantilla pública. L'endemà d'unes eleccions municipals en què ha sortit reforçada, l'administració convergent s'ha reunit amb els sindicats de la funció pública i els ha anunciat noves reduccions de sou, que caldrà negociar a partir d'ara, a través de l'eliminació de diversos complements salarials.

La secretària d'Administració i Funció Pública, Pilar Pifarré, ha presidit la mesa de la Funció Pública, on hi són representats els sindicats IAC, CCOO i UGT, i hi ha anunciat la intenció del Govern de deixar en suspens aquest any el pla de pensions dels treballadors públics, eliminar els complements de productivitat i suprimir també el fons d'acció social, del qual reben ajudes per conceptes diversos, com ara escola bressol, assegurança dental o dependència, segons han explicat fonts sindicals.

Fonts del departament de Governació van assenyalar que les reunions amb els sindicats es prolongaran encara alguns dies per acabar de negociar la concreció d'aquestes mesures, que afectaran tots els treballadors d'institucions i empreses en què la Generalitat té més de 51% de l'accionariat.

El membre de la coordinadora confederal d'IAC, Ricardo Rodilla, va advertir que el seu sindicat no pot "acceptar aquestes retallades" quan els treballadors públics tenen ja "el sou congelat" després de la retallada del 5% aprovada l'any passat i amb les retallades previstes per aquest any a les pagues extres d'estiu i Nadal en els pressupostos generals de l'Estat.

La secretària general de la Federació d'Ensenyament de CCOO, Montse Ros, que va assistir a la reunió com a membre de la mesa, va criticar especialment la manca de "xifres i documentació escrita" amb la qual els representants de l'administració catalana s'han presentat a la reunió d'avui, actitud que considera una "provocació". Els sindicats han reclamat dades concretes que posin per escrit aquestes mesures i confien rebre-les a la reunió de demà, on reprendran la negociació.


9 comentaris:

Anònim ha dit...

Menuda colla de HIJOS DE P..., ¿alguién va a hacer alguna cosa?, o es que somos tan mierdas que ya no tenemos lo que hay que tener para salir a la calle, cerrar los centros, tirar tomates en la sede de CIU, quemar las sedes de los mierdas de los sindicatos que no hacen nada para defendernos... PERO ¡¡¡¿ALGUIEN VA A HACER ALGO POR NOSOTROS DE UNA PUTA VEZ?!!!. Si esperamos a que los sindicalistas de pacotilla (TODOS), hagan algo lo tenemos crudo... NOS TENEMOS QUE OTRGANIZAR Y ENVIARLOS A TODOS A LA MIERDAAAAA!!!!!! HAY QUE HACER ALGO ¡¡¡COÑO!!

Anònim ha dit...

Otra vez, ya me tienen hasta los mismísimos. A ver si alguien monta un sindicato o plataforma, o ... lo que sea, con un par de ‘webos’, y empezamos de una vez por todas a movilizarnos y a plantar cara a todos estos ‘chorizos’ de políticos y sindicalistas.

Francesc ha dit...

Lo peor de todos es saber que los que ahora están en los sindicatos son personas mediocres con intereses personales (horas sindicales, dietas, teléfonos, mejor horario que en su centro, cursos por la cara) y que ni saben ni harán nada para evitarlo...harán dos o tres notitas haciéndose los enfadados y a otra cosa mariposa...A ver si veo a la delegada de la ejecutiva algún día por ingresos de Brians II y le canto la cara...

Anònim ha dit...

Estamos vendidos. Lo peor de todo, es que ninguno hacemos nada por evitarlo. ¿No somos capaces de organizarnos y plantar cara a todo este sin proposito sin necesidad de ningún sindicato? Podemos seguir esperando, hasta el próximo recorte, aquel que ya no nos deje pagar hipotecas, llevar a nuestros hijos al colegio, llenar nuestra nevera para pasar el mes, pagar nuestro bono viaje en tren o metro o bus, o poner gasolina para ir a trabajar, seguir en la larga espera ante el consultorio médico, sin saber cuando nos van a atender o operar, o... eso si, con alegria... otros estarán peor! Mal de muchos, consuelo de tontos. Es lo que somos, TONTOS, ya que no hacemos nada para solucionarlo. REACCIÓN, MOBILIZAZIÓN, despertemos de una vez!!!!

Xavi ha dit...

Hola
Es muy fácil. Lo primero que hay que hacer es pedir la destitución de los delegados sindicales. Tener en cuenta que son como los políticos, es decir, para conseguir sus propósitos precisan de nuestros votos. Entonces ¿qué hay que hacer?
Se pide la destitiución del delegado sindical firmando como mínimo el 51% de los afiliados a este sindicato y se lleva el acta a Delegación de Trabajo pidiendo nuevas elecciones sindicales en centro de trabajo. Por supuesto, ese día votamos, o bien otro sindicato que creamos a priori o bien todos nulo, y nos quedamos sin representación oficial y montamos una plataforma,por ejemplo, o bien escogemos un delegado de empresa entre los compañeros de curro.
Así empezamos por el principio, sacando a todos estos chupócteros que negocian con nuestro trabajo.

Hecho esto, el nuevo representante laboral es el que negocia con la Consellería, evidentemente hay que elegir a uno que no nos venda.
Pero no podemos hablar y lamentarnos, hay que hacerlo ya!!!! Que cada uno vaya entregando y dándose de baja en el sindicato una vez destituido el delegado, verás como si esto pasa en cadena en todos los centros se les quita la tontería....
Ya me contaréis, estoy dispuesto a montar una plataforma y llevar esto donde haga falta (estoy hasta los cojones!)
Saludos

Carlos ha dit...

Pués yo ya estoy desde hace tiempo dado de baja de Ugete, así que ese paso ya me lo salto.

Xavi ha dit...

Hola Carlos y demás,

No se trata de acciones individuales. Ya has oido aquello de "la unión hace la fuerza". Se trata de abrir una campaña en los centros y darse de baja de forma masiva, que salten las alarmas. Posteriormente redactar un documento con los datos de todos los afiliados a un sindicato indicando que los "abajo firmantes" destituyen el representante sindical XXX y solicitan la convocatoria de nuevas elecciones para elegir el representante de los trabajadores.
De entrada, si en el centro no hay afiliados a un sindicato x, al delegado de este sindicato le quitan las horas y la liberalización, a currar como todo dios!!!

Venga, insisto en crear un movimiento de acción contra esta actuación de estos mamones. Nosotros tenemos la fuerza y la sartén por el mango, no os olvidéis que los votamos nosotros, o no.

Sigo a la espera de la unión de trabajadores para empezar con este movimiento antes que sea demasiado tarde.

Saludos

TBO - TOiO ha dit...

Vale Xavi y Carlos, desde Brians-1 nos ponemos manos a la obra y a darle publicidad a la idea de darnos de baja en bloque en todos los sindicatos UGT, CCOO, CSI·F y CATAC, no es fácil pero vamos a intentarlo.
Un saludo

Xavi ha dit...

Hola TBO, Carlos i demás,

Debemos actuar de forma coordinada, es decir, yo vayáis por ahí solos proponiendo a la gente que se dé de baja o alertaréis a los sindicatos. Se trata de trabajar de forma sigilosa. Primero se debe crear un grupo. En el caso de centros grandes, como es Brians 1, intentad buscar a unas 15 personas que estén de acuerdo con la idea. Una vez tengáis este grupo formado, que cada uno de ellos busque un grupo de trabajadores (empezad por interinos antes que los cesen) y exponer la situación. Explicad lo que están haciendo los sindicatos, proponed que visiten esta web y que lean las barbaridades que se hacen. Una ve tengáis un grupo grande (recordad que debe suponer la mayoría absoluta de los afiliados a cada sindicato) actuaremos. Primero nos daremos de baja, luego propondremos elecciones para elegir a los representantes de los trabajadores en estos centros, que serán comités de empresa.
Esto no se puede hacer en solitario, debéis buscar gente para que inicie el movimiento en otros centros QC, Brians 2, Lleida, etc.. Se trata de que cuando nos demos de baja lo hagamos 3 mil personas a la vez, no 200. Debemos buscar el apoyo y el movimiento en otros centros primero de todo. Yo puedo proponerlo en Figueres y buscarlo en Girona.
Estamos en contacto (a diario) para ver como va el tema.

Saludos