Blog obert a les idees, opinions, debats, consulta i reflexions dels qui assumeixen la presó com un treball, una eina, una necessitat, una vocació, un anacronisme, un futur o un problema. Un espai que parla de presons intentant millorar-les a través del coneixement, la crítica o el qüestionament, sense morbositat, mites, ni fantasies.
dimecres, 17 d’abril del 2019
El pres que va matar al seu company
dilluns, 8 d’abril del 2019
Una reyerta multitudinaria acaba con 11 presos de Brians 2 encerrados en aislamiento
Una reyerta multitudinaria acaba con 11 presos de Brians 2 encerrados en aislamiento
Dos internos de distintas nacionalidades se enzarzaron en una pelea a la que se acabaron sumando internos de sus respectivos orígenes

Once internos de la cárcel de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) han sido encerrados en aislamiento por participar en una pelea entre dos grupos de presosocurrida este domingo en el centro penitenciario cuando se disponían a entrar en el comedor.
Según han informado fuentes penitenciarias, el incidente ocurrió al mediodía, cuando dos internos de distintas nacionalidades se enzarzaron en una pelea, a la que se acabaron sumando internos de sus respectivos orígenes.
La reyerta fue sofocada sin que resultara herido ningún funcionario de prisiones, mientras que los reclusos implicados tampoco sufrieron heridas de consideración.
Los reclusos implicados no sufrieron heridas de consideración
TV3, manipulando y criminalizando a los trabajadores penitenciarios
XLSemanal "El día a día entre rejas"
dissabte, 6 d’abril del 2019
LAS AGRESIONES SE DOBLAN EN DOS AÑOS
El polvorín de las prisiones catalanas: 'diablos' y 'pinchos' contra los funcionarios
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2019-04-06/polvorin-prisiones-catalanas-agresiones-funcionarios_1927214/
Los incidentes graves en el 2018 (es decir, los que necesitaron baja médica) se elevaron a 93, mientras que en el 2016 habían sido solo 46 y en el 2017 llegaron a 57
Los incidentes graves en el 2018 (es decir, los que necesitaron baja médica) se elevaron a 93, mientras que en el 2016 habían sido solo 46 y en el 2017 llegaron a 57
Fernando Julio Carrera destaca que es cierto que la mayor parte de la plantilla tiene más de 50 años, pero eso a veces es positivo, porque quiere decir que tiene más experiencia y sabe cómo resolver situaciones complicadas. De todos modos, el sindicato critica que ha habido "una política suicida en materia de personal, con oposiciones desde hace 10 años". Los números no engañan: de 4.644 trabajadores penitenciarios en Cataluña, 1.300 tienen 55 años o más y otros 1.901 oscilan entre 51 y 54 años, mientras que el 60% de los internos tienen menos de 40 años. "Este envejecimiento incide de manera grave en las consecuencias de las agresiones que sufren los trabajadores penitenciarios".
Pero luego enumera otras deficiencias. "Te dan cierta formación para gestión de crisis o cómo hablar, pero eso no es suficiente", añade el dirigente de CCOO. Además, hay dos centros especialmente conflictivos: Quatre Camins y Brians 1, en Barcelona. A este último, llegan los preventivos que antes iban a la Modelo de Barcelona. "Es gente que viene de la calle, muchas veces en un estado de evidente agresividad, pero no sabemos nada sobre esos reclusos". Muchos de los incidentes se deben a que los internos no se dejan cachear o que desobedecen, incluso violentamente, las indicaciones de los funcionarios.
Entre estas dos prisiones concentran el 48% de todas las agresiones o intentos de agresión, aunque el porcentaje bajó ligeramente el último año, lo que da pie a Carrera para decir que "las agresiones, lejos de ser propias de estos centros, han hecho metástasis por todo el sistema penitenciario".
Peligro de empeorar
Esta circunstancia da pie a CCOO a explicar en su informe que "el aumento salvaje de los incidentes, sin correlación alguna con la población interna existente en el sistema, indica que la situación no es coyuntural, sino endémica y con tendencia clara a un empeoramiento, independientemente de que la población interna aumente o disminuya en el futuro. No es el número o la tipología de interno la causa del problema, sino las políticas que se aplican por parte de la Secretaría y, especialmente, la completa ausencia de políticas preventivas".
El sindicato de clase saca unas conclusiones alarmantes porque subraya que "la Administración no ha hecho absolutamente nada, no ya para impedir el aumento de agresiones, sino simplemente para tenerlo bajo control y todavía menos para revertirlo. No se tomó durante 2018 ni el tiempo que llevamos del 2019 ninguna clase de decisión ni se ha formulado el plan de choque con medidas específicas y urgentes que la actual situación de hundimiento total en materia de seguridad requiere con una urgencia extrema". Fernando Julio Carrera subraya en este sentido que "el secretario del Govern no tiene malas ideas, pero lo que deberíamos hacer entre todos los estamentos implicados es estudiar cómo aplicar medidas correctivas a la situación actual".
Fuente: El Confiencial